biologia-thezia
 
  Home
  ¿Que es Biologia?
  Paginas de juegos de Biologia
  Tareas y Actividades
  Encuestas
  Pon tu comentario
  Socios
  Bloque 1:
  Bloque 2:
  Bloque 3:
  Bloque 4 :
  => El sexo y las caracteristicas sexuales primarias y secundarias
  => La sexualidad humana
  => El genero
  => Erotismo
  => Reproduccion
  => Sexualidad responsable, segura y satisfactoria: salud sexual
  => Salud sexual psicológica
  => Infecciones de transmision sexual
  => Implicaciones del embarazo precoz
  => Métodos anticonceptivos
  => Reproducción de los seres vivos: diversidad y adaptación
  => Reproducción asexual y reproducción sexual
  => Ventajas y desventajas entre reproducción sexual y asexual
  => Como se reproducen las plantas
  => La reproducción sexual en las plantas
  => La polinización
  => Y las plantas sin flores?
  => Como se reproducen los animales?
  => Como es la reproducción asexual en los animales
  => Como es la reproducción sexual en los animales?
  => La fecundación
  => El ADN y los genes
  => Mitosis
  => Meiosis
  => Cuales son los productos de la mitosis y la meiosis?
  => Relación entre fenotipo, genotipo, cromosomas y genes
  => Videos
El sexo y las caracteristicas sexuales primarias y secundarias

El sexo y las caracteristicas sexuales primarias y secundarias



 
La mayoría de las especies que existen se reproducen sexualmente; esto quiere decir que para tener decendencia se necesita de la participación de un macho que produce espermatozoides y una hembra que produce ovulos. Un nuevo individuo se origina al unirse un ovulo con un espermatozoide. El ser humano también se reproduce sexualmente y por ello tenemos dos sexos: masculino y femenino. Mujeres y hombres nacemos con órganos sexuales que determinan el sexo; a estos órganos se les llama características sexuales primarias.
Cuadro 4.1 Caracteristicas sexuales primarias
Mujer
Hombre
Labios mayores y menores
Pene
Clítoris
Escroto
Vagina
Próstata
Utero
Vesículas seminales
Trompas de Falopio
Conductos deferentes
Ovarios
Testículos
 
Entre los 9 y los 12 años de edad en las niñas y los 10 y los 13 años en los hombres comienza la pubertad, un proceso durante el cual se transforman en mujeres y en hombres. Durante esta etapa aparecen poco a poco las características sexuales secundarias, que son las que diferencian a hombres adultos de mujeres adultas.
Cuadro 4.2 Caracteristicas sexuales secundarias
Mujer
Hombre
La voz permanece aguda
La voz se torna grave
Crecimiento de mamas (senos)
La espalda y el torax se ensanchan
Crecimiento de vello en axilas y pubis
Desarrollo de vello en axilas, pubis y otras partes del cuerpo
Ensanchamiento de la cadera
Crecen los testículos, el escroto y el pene
Comienza la producción de ovulos, y con ello, el ciclo menstrual
Comienza la producción de espermatozoides
 
Las características sexuales secundarias aparecen como respuesta a cambios hormonales. Primero, la glandula hipófisis libera unas hormonas llamadas gonadotropinas u hormonas estimulantes de las gonadas, que a travez del sistema circulatorio llegan a los testículos y a los ovarios, y los estimulan a producir otras hormonas llamadas sexuales. Los ovarios producen dos hormonas sexuales: estrógeno y progesterona, y los testículos producen testosterona. Las hormonas sexuales viajan por el sistema circulatorio a todo el cuerpo y estimulan a otros órganos y tejidos; producto de esta estimulación es la aparición de las características sexuales secundarias.
 

Hora  
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis