biologia-thezia
 
  Home
  ¿Que es Biologia?
  Paginas de juegos de Biologia
  Tareas y Actividades
  Encuestas
  Pon tu comentario
  Socios
  Bloque 1:
  Bloque 2:
  Bloque 3:
  => Respiración y cuidado de la salud
  => Relación entre respiración y nutrición
  => El proceso de respiración en el ser humano
  => Respiración, nutrición y circulación
  => Enfermedades respiratorias
  => La respiración de los seres vivos: diversidad y adaptación
  => Estructuras respiratorias en las plantas
  => Respiración por medio de pulmones
  => Relación entre respiración, fotosíntesis y ciclo del carbono
  => El equilibrio dinámico
  => Estructuras respiratorias en los animales
  Bloque 4 :
El proceso de respiración en el ser humano

El proceso de respiración en el ser humano

Para que el cuerpo utilice la energía que obtiene de los alimentos es necesario el oxígeno, que se encuentra en el aire mezclado con otros gases.

El aparato respiratorio es el conjunto de estructuras cuya función es la de abastecer de oxígeno al organismo, principalmente al cerebro, mediante la incorporación de aire rico en oxígeno y la expulsión de aire enrarecido por el anhídrido carbónico.

Consta de dos partes:

1.   las vías aéreas: con las fosas nasales y los conductos

·        Fosas nasales (filtra, humedece y calienta el aire).

·        Conductos Faringe, laringe (cuerdas vocales), tráquea.

2.   los pulmones:

·        Bronquios, bronquiolos, alvéolos pulmonares.

·        Pleura, lóbulos.

·        Diafragma.

Los pulmones son órganos pares y ocupan ambas mitades de la cavidad torácica; están separados por un espacio en el que se alojan el corazón y los grandes vasos sanguíneos (situados ligeramente en el lado izquierdo) por lo que el pulmón izquierdo tiene sólo dos lóbulos mientras que el derecho tiene tres.

La ventilación pulmonar, que consiste en la entrada y salida de aire en los pulmones, se realiza merced a los movimientos respiratorios de inspiración y espiración que suelen ser de 15 a 20 veces por minuto, en una persona adulta en condiciones normales, inhalando una cantidad aproximada de 500 cm3 en cada inspiración.

El aparato respiratorio humano consta de una serie de órganos con forma de “tubos” por donde el aire realiza su recorrido hacia los pulmones. Tiene también estructuras accesorias como la cavidad oral, la caja torácica y el diafragma.

La inhalación es la entrada de aire a los pulmones. Se realiza cuando el músculo diafragma se mueve hacia abajo; generalmente la inhalación y exhalación (salida del aire) son procesos involuntarios. Pero también podemos realizarlos  de manera voluntaria.

El aire es conducido desde la nariz hasta los pulmones, pasando por las fosas nasales, la cavidad nasal, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquiolos.

Cuando inhalas, el aire penetra hacia las fosas nasales (las cavidades de la nariz), donde es filtrado (por los vellos ahí localizados), humedeciendo y calentando (por la mucosa nasal) a la temperatura del interior del cuerpo. Así, el aire caliente y húmedo no causa daño a los órganos respiratorios que se encuentran mas adentro.

Una vez que el aire ha recorrido las fosas nasales, pasa a la cavidad nasal, que esta recubierta por células que mantienen cierta humedad y que segregan mucus  o moco, donde quedan atrapadas bacterias y macropartículas contenidas en el aire inhalado.

Las bacterias y las partículas de polvo y polen que quedan atrapadas en el mucus son conducidas  hacia la garganta por células ciliadas localizadas en el interior de la cavidad nasal, para ser posteriormente expulsadas al estornudar o escupir en varias partes del aparato respiratorio  hay células de este tipo. El moco también puede ser tragado y conducido hacia el estomago una persona normalmente ingiere al día medio litro de moco nasal y mas si padece alergia o alguna infección respiratoria.

De la cavidad nasal, el aire pasa a la faringe que es un conducto común para el sistema respiratorio y el sistema digestivo.

De la faringe al aire llega a la laringe, que comúnmente recibe el nombre de “manzana de Adán”. Dentro de la laringe se encuentra una estructura muscular, las cuerdas vocales, que vibran con el aire, produciendo sonidos en diferentes tonos, y constituyen la voz de cada persona.

La epiglotis es una membrana que regula la entrada de aire  a la laringe. Durante la deglución de los alimentos, o simplemente al tragar saliva, la epiglotis cierra automáticamente la comunicación con la laringe impidiendo que se dirija a las vías respiratoria, y los alimentos pasan al esófago. Cuando por alguna razón como mecanismo de defensa para expulsarlos.

De la laringe, el aire inhalado pasa a la tráquea, formada por músculos y varios cartílagos en forma de la letra “C” que le dan rigidez y sostén. La tráquea se divide en dos ramas que reciben el nombre de bronquios, cada uno insertado en un pulmón. Esto finalmente conduce a los alvéolos que son las partes terminales de los bronquiolos, cada alveolo esta rodeado por una red de vasos capilares sanguíneos y es precisamente en los alvéolos donde se lleva a cabo el intercambio de gases entre el oxigeno y el dióxido de carbono, estos  tienen forma de racimo de uvas y le dan una consistencia esponjosa a los pulmones.

Las células también respiran

El oxígeno que respiramos esta en forma de moléculas, estas se disuelven en el agua que contiene la sangre y de ahí pueden pasar al interior de los glóbulos rojos o eritrocitos, dentro de ellos la hemoglobina sujeta a las moléculas de oxigeno.

Como los glóbulos rojos viajan por todo el cuerpo, las moléculas de oxigeno pueden ser llevadas a todo el cuerpo. Cuando los glóbulos rojos pasan por las arterias estas se hacen tan delgadas que solo puede pasar un glóbulo ala vez y es ahí donde los glóbulos liberan sus moléculas de oxigeno.

En todas las células excepto en las bacterias la respiración celular ocurre en la mitocondria. Ahí llegan moléculas de glucosa y de oxigeno. Entonces la glucosa se convierte en CO2 y vapor de agua al tiempo que se obtiene energía que es trasladada a moléculas de A.T.P


Hora  
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis