biologia-thezia
 
  Home
  ¿Que es Biologia?
  Paginas de juegos de Biologia
  Tareas y Actividades
  Encuestas
  Pon tu comentario
  Socios
  Bloque 1:
  Bloque 2:
  Bloque 3:
  => Respiración y cuidado de la salud
  => Relación entre respiración y nutrición
  => El proceso de respiración en el ser humano
  => Respiración, nutrición y circulación
  => Enfermedades respiratorias
  => La respiración de los seres vivos: diversidad y adaptación
  => Estructuras respiratorias en las plantas
  => Respiración por medio de pulmones
  => Relación entre respiración, fotosíntesis y ciclo del carbono
  => El equilibrio dinámico
  => Estructuras respiratorias en los animales
  Bloque 4 :
Respiración, nutrición y circulación

Respiración, nutrición y circulación

El sistema circulatorio es el encargado de transportar las sustancias nutritivas y el oxigeno a todas las células, al tiempo que recoge todos los desechos productos del metabolismo celular. Algunos productos son eliminados por el sistema excretor mientras que otros son eliminados por el sistema respiratorio.                  

                                                              SISTEMA RESPIRATORIO

 

Lesiones respiratorias

Las causas de accidentes respiratorios pueden ser:

·         Obstrucción de las vías respiratorias.

·         Empobrecimiento del aire.

·         Dificultad para realizar movimientos respiratorios (aplastamientos, fuertes golpes o heridas en el tórax).

·         Parálisis de los centros nerviosos que regulan la respiración.

·         Daños que afectan a la sangre y a la circulación.

Cualquiera de las causas indicadas, de persistir, podrían provocar la parada respiratoria, haciéndose necesario realizar la maniobra de reanimación pulmonar, denominada boca a boca, cuyo tratamiento y técnica se desarrolla en el tema de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP).

Si el cerebro no recibe oxígeno (anoxia) con prontitud, se pueden destruir el 60% de sus funciones en 4 minutos (muerte clínica) y cerca del 100% a los 10 minutos (muerte cerebral o biológica).

El signo más característico de la falta de respiración es la coloración azul de la piel y labios denominada cianosis.

               

Hora  
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis