biologia-thezia
 
  Home
  ¿Que es Biologia?
  Paginas de juegos de Biologia
  Tareas y Actividades
  Encuestas
  Pon tu comentario
  Socios
  Bloque 1:
  => El valor de la biodiversidad
  => Características de los seres vivos
  => Organización celular
  => Capacidad de respuesta al ambiente
  => Adaptación
  => Respiración
  => Reeproducción
  => Nutrición
  => Definición de biodiversidad
  => Especies descriptas
  => Las grandes biocenosis terrestres
  => Clasificación de ecosistemas del World Resources Institute
  => México un país megadiverso
  => Especies en peligro de extinción
  => Ecosistemas de México
  => Ciclo del agua
  => Cadenas y tramas alimentarias
  => El ciclo del carbono
  => El viaje de Darwin y las islas galápagos
  => El reconocimiento de la evolución
  => La idea de la selección natural
  => La publicación de El origen de las especies
  => El origen de nuevas especies
  => El descubrimiento del mundo microscópico
  => El microscopio y los avances en el cuidado de la salud
  => El microscopio y el conocimiento de la estructura y función de las células
  => Ciencia y tecnología para conservar la salud
  => Viideos
  Bloque 2:
  Bloque 3:
  Bloque 4 :
Clasificación de ecosistemas del World Resources Institute
Clasificación de ecosistemas del World Resources Institute
 
Ecosistema de praderas
Las praderas albergan por lo menos a 1.000 millones de seres humanos y exhiben algunos de los fenómenos naturales más asombrosos de mundo: enormes desplazamientos migratorios de grandes manadas de ñús en Africa, caribúes en América del Norte y antílopes tibetanos en Asia.
 
 
Ecosistemas de agua dulce
Por lo menos 1.500 millones de personas dependen del agua subterránea como su única fuente de agua de beber.
 
 
Ecosistemas forestales
Hoy en día, muchos países en desarrollo dependen de la extracción de madera para obtener divisas. Al mismo tiempo, millones de personas en los países tropicales todavía se valen de los bosques para satisfacer todas sus necesidades.
 
 
Ecosistemas costeros
El 40% de la población del mundo vive en un radio de 100 km de la línea costera, un área que escasamente representa el 20% de la masa terrestre.
 
 
Agroecosistemas
La agricultura enfrenta un desafío enorme pues debe satisfacer las necesidades de 1.700 millones de personas más en los próximos 20 años
 
 
Hora  
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis