biologia-thezia
 
  Home
  ¿Que es Biologia?
  Paginas de juegos de Biologia
  Tareas y Actividades
  Encuestas
  Pon tu comentario
  Socios
  Bloque 1:
  => El valor de la biodiversidad
  => Características de los seres vivos
  => Organización celular
  => Capacidad de respuesta al ambiente
  => Adaptación
  => Respiración
  => Reeproducción
  => Nutrición
  => Definición de biodiversidad
  => Especies descriptas
  => Las grandes biocenosis terrestres
  => Clasificación de ecosistemas del World Resources Institute
  => México un país megadiverso
  => Especies en peligro de extinción
  => Ecosistemas de México
  => Ciclo del agua
  => Cadenas y tramas alimentarias
  => El ciclo del carbono
  => El viaje de Darwin y las islas galápagos
  => El reconocimiento de la evolución
  => La idea de la selección natural
  => La publicación de El origen de las especies
  => El origen de nuevas especies
  => El descubrimiento del mundo microscópico
  => El microscopio y los avances en el cuidado de la salud
  => El microscopio y el conocimiento de la estructura y función de las células
  => Ciencia y tecnología para conservar la salud
  => Viideos
  Bloque 2:
  Bloque 3:
  Bloque 4 :
El microscopio y el conocimiento de la estructura y función de las células

El microscopio y el conocimiento de la estructura y función de las células

El estudio de las células se remonta a inicios del siglo XVII con el científico ingles Robert Hooke, quien mejoro el sistema del microscopio compuesto. En 1668, al observar cortes muy delgados de corcho descubrió pequeñas cavidades parecidas a un panal de abejas, a las que llamo células.

Después otros científicos apoyaron y aportaron conocimientos de las células, como el medico italiano Marcello Malpighi, quien confirmo en 1675 la existencia de células en tejidos vegetales. René Dutrochet, un botánico francés, observo en 1824 células en tejidos animales y vegetales. Al mejorar el microscopio en 1831 el botánico escoses Robert Brown descubrió el núcleo de las células. En 1838 el botánico alemán Matthias Schleiden y el zoólogo Theodor Schwann propusieron la teoría celular, que cambio para siempre el estudio de la biología. La teoría postula:

·         Todas las formas de vida están formadas por una o más celular.

·         Las células se producen solamente de células preexistentes

·         Las células realizan todas las funciones vitales.

·         En 1855, el medico Rudolf Virchow llego a la conclusión de que las células provienen de otras.
              

Hora  
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis