biologia-thezia
 
  Home
  ¿Que es Biologia?
  Paginas de juegos de Biologia
  Tareas y Actividades
  Encuestas
  Pon tu comentario
  Socios
  Bloque 1:
  Bloque 2:
  => La nutrición
  => Alimentación correcta y salud
  => Las calorías de los alimentos
  => Las buenas costumbres alimentarias
  => Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición
  => La nutrición de los seres vivos: diversidad y adaptación
  => Importancia de la fotosíntesis en las cadenas alimentarias
  => Las partes de una planta
  => La fotosíntesis en acción
  => Las bacterias
  => Las protistas
  => Los hongos
  => Las plantas
  => Los animales
  => Depredadores y presas
  => La tecnología en la producción de alimentos
  => Mejoras en la agricultura
  => La revolución verde
  => La rotación de cultivos
  => Mejoras en la ganadería
  => Videoos
  Bloque 3:
  Bloque 4 :
Alimentación correcta y salud

Alimentación correcta y salud

Para combinar los alimentos y consumir dietas balanceadas es necesario conocer dos aspectos: la pirámide alimentaria y la cantidad de calorías que contienen los alimentos.

 

La pirámide alimentaria

Ya conoces la pirámide alimentaria; en ella puedes reconocer las características nutricionales de los cuatro grupos de alimentos.

·         Primer grupo: cereales y tubérculos. Contienen principalmente carbohidratos, nutrientes que son la principal fuente de energía del cuerpo humano.

·         Segundo grupo: frutas y verduras. Son la principal fuente de vitaminas y minerales. Las vitaminas son sustancias que ayudan a desempeñar diversas funciones; por ejemplo, la vitamina C participa en la regeneración de la piel y las mucosas (y por ellos previenen las infecciones) y la vitamina A favorece la visión.

·         Los minerales son muy importantes: regulan la cantidad de agua que entra y sale de las células; en el caso del calcio, forma parte de los huesos; el hierro es un constituyente de la hemoglobina (por eso tu sangre tiene un sabor tan característico).

·         Tercer grupo: alimentos de origen animal (carnes, huevo, leche y sus derivados) y leguminosas (frijol, lentejas, soya, chicharos). Su principal nutriente son las proteínas. Con los aminoácidos de las proteínas las células restauran sus partes gastadas, se forman otras nuevas, se elaboran encimas que ayudan en la digestión y otras funciones, y hormonas, que regulan algunas actividades como el crecimiento y la reproducción.

·         Cuarto grupo: alimentos con muy alto contenido de lípidos y carbohidratos. Son los aceites, la mantequilla, la manteca, el azúcar, la miel y las semillas como cacahuates, nueces y almendras. No deben consumirse en exceso, porque pueden provocar problemas como la obesidad y la caries.

                    

Hora  
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis