biologia-thezia
 
  Home
  ¿Que es Biologia?
  Paginas de juegos de Biologia
  Tareas y Actividades
  Encuestas
  Pon tu comentario
  Socios
  Bloque 1:
  Bloque 2:
  => La nutrición
  => Alimentación correcta y salud
  => Las calorías de los alimentos
  => Las buenas costumbres alimentarias
  => Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición
  => La nutrición de los seres vivos: diversidad y adaptación
  => Importancia de la fotosíntesis en las cadenas alimentarias
  => Las partes de una planta
  => La fotosíntesis en acción
  => Las bacterias
  => Las protistas
  => Los hongos
  => Las plantas
  => Los animales
  => Depredadores y presas
  => La tecnología en la producción de alimentos
  => Mejoras en la agricultura
  => La revolución verde
  => La rotación de cultivos
  => Mejoras en la ganadería
  => Videoos
  Bloque 3:
  Bloque 4 :
Mejoras en la ganadería

 

Mejoras en la ganadería

 

En el caso de la ganadería, los avances científicos y tecnológicos más importantes son:

·         Mecanización en la producción

·         Alimentos balanceados para el ganado y aplicación de hormonas para acelerar su crecimiento y aumentar el volumen muscular

·         Explotación intensiva, que se realiza ya no en corrales, sino en naves de producción intensiva, donde están encerrados los animales toda su vida

·         Mejora genética

 

En el caso de la ganadería, la mecanización es evidente en el uso de maquinas como las ordeñadoras automáticas y las transportadoras y empacadoras de huevos de gallina. Su uso resulta en una mayor producción, higiene del producto y menor uso de mano de obra.

 

Los alimentos balanceados para el ganado son un gran avance de la ciencia y la tecnología porque han logrado aumentar la producción de hecho, existen formulas alimentarias casi para cada especie y variedad de ganado.

 

Las hormonas se utilizan para acelerar el crecimiento en tamaño y peso de los animales. Por ejemplo, las gallinas pueden alcanzar un buen tamaño y peso para su venta en uno dos meses, cuando normalmente lo logran en tres o cuatro pero al parecer las hormonas tienen efectos en la población humana actualmente  se investiga  si causan desequilibrios en el sistema hormonal humano.

 

Las técnicas de explotación intensiva implican tener encerrados en grandes naves a los animales, lo que permite controlar las enfermedades e incrementar la producción sin embargo, su inconveniente es el cruel manejo que reciben los animales: permanecen encerrados toda su vida espacios muy pequeños, para finalmente morir en condiciones de estrés muy alto.

 

La mejora genética se ha aplicado desde que se inicio la domesticación desde ese tiempo se han realiza  cruzas  selectivas para obtener determinadas características en los animales. En el siglo XX comenzó a utilizarse la inseminación artificial, que consiste en colocara el semen del macho en la vagan de la hembra. Con la llegada de la biotecnología a fines del siglo XX, y hasta la actualidad, surgen cada día más técnicas para modificar genéticamente a los animales que nos sirven de alimento.

               

Hora  
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis