biologia-thezia
 
  Home
  ¿Que es Biologia?
  Paginas de juegos de Biologia
  Tareas y Actividades
  Encuestas
  Pon tu comentario
  Socios
  Bloque 1:
  Bloque 2:
  => La nutrición
  => Alimentación correcta y salud
  => Las calorías de los alimentos
  => Las buenas costumbres alimentarias
  => Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición
  => La nutrición de los seres vivos: diversidad y adaptación
  => Importancia de la fotosíntesis en las cadenas alimentarias
  => Las partes de una planta
  => La fotosíntesis en acción
  => Las bacterias
  => Las protistas
  => Los hongos
  => Las plantas
  => Los animales
  => Depredadores y presas
  => La tecnología en la producción de alimentos
  => Mejoras en la agricultura
  => La revolución verde
  => La rotación de cultivos
  => Mejoras en la ganadería
  => Videoos
  Bloque 3:
  Bloque 4 :
Las partes de una planta

 

Las partes de una planta

 

Las diferentes partes de las plantas realizan distintas funciones. La raíz es un órgano con dos funciones principales: fijar la planta al suelo y absorber agua y sales minerales. La raíz tiene prolongaciones llamadas pelos absorbentes o radicales que aumentan la absorción del agua y las sales. En la planta, al agua y las sales minerales se les llama savia bruta.

 

El tallo tiene como funciones dar soporte ala planta y sostén a los demás órganos, así como transportar la savia bruta hasta las hojas. Como resultado de la fotosíntesis y de un proceso posterior denominado biosíntesis, la planta produce alimentos diversos en algunas células de los tallos. A estos alimentos disueltos en agua se les llama savia elaborada, y son transportados por el tallo a toda la planta para que sus células se alimenten.

 

Las hojas son principales órganos fotosintéticos de las plantas y están adaptadas para realizar la fotosíntesis. Por ejemplo, la mayoría son delgadas y planas, lo que les permite la máxima absorción de energía luminosa, y les facilita la entrada y salida del diácido de carbono y el oxigeno. La epidermis de la hoja, sobre todo la parte del envés, esta cubierta por pequeños poros o aperturas llamadas estomas. A través de ellos entra el dióxido de carbono y sale el oxigeno, es decir, se lleva a cabo el intercambio de gases.

 

En condiciones normales los estomas de la mayoría de las plantas se encuentran abiertos durante el día y cerrados en la noche. En el interior de las hojas se encuentra un tejido, llamado mesófilo, cuyas células tienen organelos llamados cloroplastos; en ellos se encuentra la clorofila que, como ya sabes, es la sustancia que “atrapa” la energía luminosa del sol.

                        

Hora  
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis